
Las familias que viven en
el entorno del parque y los vendedores de flores le dieron la bienvenida a la
alcaldesa y le expresaron su agradecimiento por haber recuperado este espacio
para la recreación y el deporte social comunitario.
“Este es uno de los
parques más grandes que tiene Barranquilla y lo recuperamos no solo con las
áreas tradicionales de los otros parques, entre ellas la zona de juegos
infantiles, las canchas, las áreas peatonales y zonas verdes, sino que tiene
características especiales porque aquí construimos una plaza y un museo en
homenaje a las víctimas del conflicto interno, y adecuamos lo que será un paseo
de las flores para los vendedores que siempre han trabajado en este sitio”,
afirmó la alcaldesa.
La nueva cara del parque
del Cementerio Universal fue posible con el programa de mejoramiento y
construcción de parques públicos, canchas deportivas, zonas verdes y bulevares
denominado ‘Todos al Parque’.

Las obras, ejecutadas por
el contratista Unión Temporal Canchas y Parques 2, con interventoría de EDUBAR,
se hicieron con una inversión de 3.938 millones de pesos en obras civiles y 911
millones de pesos en iluminación, para una inversión total de 4.849 millones de
pesos.
El nuevo parque Universal
ofrece a las familias barranquilleras y visitantes una completa dotación de
juegos infantiles con piso de caucho, grama sintética y cerramiento de área
infantil, gimnasio biosaludable, cancha de baloncesto con cerramientos
perimetrales en malla ciclón, cancha múltiple con cerramientos perimetrales en
malla ciclón, cancha de microfútbol con cerramientos perimetrales en malla
ciclón, cancha de fútbol en arena, zonas verdes, paisajismo y riego, alumbrado
público, andenes, senderos, bordillos, gradas y accesos para personas en
condición de discapacidad, bancas y canecas, la Plaza de la Memoria Alfredo
Correa de Andreis, el Museo de la Memoria en honor a las víctimas del conflicto
interno armado, módulos para ventas de flores y área didáctica de movilidad
abierta al público. Hay Más.-