Como sede de la Escuela
Distrital de Arte y Tradiciones Populares –EDA- será un taller permanente para
impulsar la formación técnica profesional en los 12 programas que ofrece hoy,
como artes plásticas, audiovisuales, danza, música y teatro. Este año se
matricularon 3.000 estudiantes, quienes recibieron clases en las 6 sedes ubicadas
en las localidades Norte-Centro Histórico, Suroriente y Suroccidente de la
ciudad.

En este 2017, un total de 797 estudiantes lograron culminar y aprobar los
tres semestres académicos como requisito previo para ser acreditados como Técnicos
Laborales y Conocimientos Académicos en los distintos programas de la EDA. En
total hay 210 graduados más que el año 2015 y 2016, lo que representa un
incremento del 36% en el año 2017.
El proyecto Fábrica de Cultura hace parte del plan de acción de la
“Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Competitivas ICES”, auspiciado
conjuntamente por el BID y FINDETER. Esta contribución se materializa en la
investigación y el desarrollo de sistemas y tecnologías de construcción
innovadoras y eficientes, a través de la experticia del Departamento de
Arquitectura de la ETH Zúrich.
En octubre de 2016, el Distrito recibió de manera oficial los diseños,
documentación técnica y planos constructivos de la Fábrica de Cultura, por
parte de una delegación de la Secretaría de Estado para Asuntos
Económicos de Suiza (SECO) y un equipo de arquitectos e ingenieros del
Instituto Tecnológico de Zúrich ETH-Zúrich en asocio con la Universidad del
Norte.
Es importante resaltar no solo la transcendencia para la ciudad, la región
y el país que tiene la Fábrica de Cultura, sino también en el ámbito
internacional. Este proyecto fue seleccionado el año pasado como uno de
los ganadores de los International Architecture Awards, uno de los premios más
prestigiosos de la arquitectura mundial, que otorga el Museo Ateneo de Chicago
de Arquitectura y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios
Urbanos. Hay más.-