Recursos para deuda hospitalaria
De otra parte, como apoyo a la red hospitalaria pública, que de manera
eficaz ha brindado atención en salud a la población migrante del territorio de
Venezuela, en servicios de urgencias, partos, atenciones maternas y atención a
enfermedades crónicas como el cáncer, hipertensión y diabetes, el Presidente
anunció que a través de una resolución del Ministerio de Salud se desembolsaran
$20 mil millones como aporte al pago de la deuda que se tiene con dichos
hospitales.
Con estas medidas y dentro del proceso de apoyo a los venezolanos en
Colombia, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos entrega, con todas las
medidas tomadas, más de 824 mil venezolanos regularizados. Este número, en año
y medio, es un hito a nivel de muchos otros de los procesos o políticas
migratorias en el mundo.

Balance de acciones
El Presidente hizo un balance de las facilidades ofrecidas los migrantes
en materia de salud, educación, protección a la niñez y trámites migratorios
En salud destacó que se han realizado 80 mil atenciones en urgencias, se
aplicaron 350 mil dosis de vacunas a ciudadanos venezolanos, se hizo un cerco
epidemiológico para evitar propagación de enfermedades controladas en Colombia,
como malaria, sarampión, difteria y polio; y atención de algunos casos de
enfermedades de alto costo y complejidad (cáncer, VIH/SIDA y tuberculosis).
En cuanto a educación, preciso que más de 30 mil niños, niñas y
adolescentes venezolanos están hoy en el sistema escolar, más de 40 mil menores
fueron atendidos por programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Y en lo referente a medidas de flexibilización migratoria, explicó que se
han flexibilizado los trámites para isas, especialmente de estudio y trabajo.
La duración del sellado de los pasaportes se aumentó de 90 a 180 días, se
creó la Tarjeta de movilidad fronteriza y se estableció el Permiso Especial de
Permanencia.
El objetivo era también construir una política de atención humanitaria y
el decreto firmado contiene las bases de esa política de atención, puntualizó
el Presidente Santos. Hay más.-