Camcomercio fortaleció a comunidad de mas de 74 mil empresarios en 2019 - amadoucrosnoticias.blogspot.com - bp -
- En el 2019 la Cámara de Comercio de Barranquilla adelantó una gestión, frente a los desafíos de competitividad del territorio, atendiendo más de 74 mil empresarios(as).
Barranquilla D.E.I.P., 19 de diciembre de 2019. En el 2019, la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, fortaleció su comunidad, atendiendo a 74 mil empresarios(as), quienes accedieron a los servicios y redes de negocio, soportada con un servicio registral totalmente virtualizado.
Así lo confirmó María José Vengoechea Devis, Presidenta Ejecutiva, quien precisó que en el 2019 se logró incrementar un 3,2% el número de empresas matriculadas y renovadas, avanzar en la consolidación de una cultura de consumo de los servicios virtuales, expidiendo más de 100 mil certificados digitales e incrementando en un 42% el número de renovaciones virtuales.

Más soluciones para la Comunidad Empresarial
Según la encuesta de Anif 2019, el 77% de los microempresarios del sector comercio considera a las Cámaras de Comercio como sus principales aliados. Y para la mayoría, los beneficios de las alianzas con las Cámaras de Comercio son las herramientas para establecer o mejorar sus relaciones comerciales, seguido de las capacitaciones en habilidades empresariales y gerenciales. Atendiendo estas expectativas y trabajando en los diferentes segmentos de negocio empresariales, durante 2019 logramos:
• Avanzar en la consolidación de comunidades empresariales de excelencia a partir del conocimiento profundo de sus negocios y el diseño de una oferta de servicios especialmente diseñados para atender sus necesidades y expectativas. En este sentido trabajamos en 4 segmentos: Peluquerías, Restaurantes, Droguerías y Ferreterías.
Para atender estas necesidades llegamos con información relevante a 6.371 empresarios(as) y logramos mantener 654 empresarios activos en nuestras comunidades de excelencia.
• Asesoramos a más de 304 pequeños empresarios(as) a través de consultorías especializadas, dentro de las que se destaca el apoyo a 42 empresas para su transformación digital y brindamos soluciones de apoyo a las necesidades internas de 280 empresas medianas a través de programas y consultorías individuales para mejorar su competitividad alrededor de temas como: productividad, innovación, propiedad intelectual, gobierno corporativo y franquicias.
• Llegar a más de 3.000 empresarios(as) con contenidos a través de diferentes eventos, especialmente de Caribe BIZ, que en la versión 2019 puso a disposición de quienes asistieron 8 conferencistas internacionales y 15 nacionales
• Escalar 4 y acelerar 11 emprendimientos a través de Endeavor y Venture.
• Fortalecer el ecosistema de emprendimiento a partir de la inversión en un Fondo de Capital, denominado Mountain Nazca, para apoyar emprendimientos locales; y a través de alianzas con la Fundación Mario SantoDomingo y la Universidad del Norte, 15 personas emprendedoras de alto impacto fueron acompañadas para que pudieran acceder a recursos financieros destinados a su crecimiento.
Sobre nuestro territorio, para hacerlo más vital
En el 2019, logramos que 7.668 personas participaran en 11 procesos de ciudad y formularan 76 propuestas colaborativas, a través de soluciones creativas a desafíos del territorio y prácticas innovadoras de activación y apropiación de lugares.
• Se realizaron cinco encuentros de Ciudad, que dotaron a sus líderes de un nuevo conjunto de habilidades y herramientas y los facultaron con nuevas capacidades para gestionar su territorio.
El primero sobre Mercados Públicos como lugares de destino, donde se dio a conocer el papel de estos en el proceso de transformación de ciudad.
El segundo, sobre Comunidades como agentes de cambio en los territorios.
El tercero, sobre Ciudades Caminables como estrategia de reconocimiento de la identidad local y los valores distintivos del territorio.
El cuarto, sobre Ciudades Lúdicas como estrategia de cohesión social, y
El quinto sobre Ciudades Nocturnas, como estrategia para tomar ventaja de las oportunidades económicas que ofrece las actividades realizadas al finalizar el día

Continúa el trabajo con los Clúster
En el 2019 la Cámara de Comercio de Barranquilla adelantó una gestión, frente a los desafíos de competitividad del territorio, atendiendo más de 74 mil empresarios(as).
• Logística: Desarrollamos un modelo de negocio basado en la generación de redes logísticas multimodales, orientados a necesidades de la industrias a las que se sirve, en el que participaron 10 empresas: agencias aduaneras, de tecnología, transporte y proveedores de recurso humano. Fuente. Comunicaciones. Camcomercio. Barranquilla. Hay mas.-