Barranquilla, marzo de 2020.
Los
Estados Financieros de Promigas al 31 de diciembre de 2019, reflejan un EBITDA
de $909.904 millones de pesos y una utilidad neta de $811.153 millones de
pesos. Ambas cifras son superiores en 11% y 12%, con respecto a las registradas
en 2018.
La empresa ejecutó importantes
inversiones en la expansión de sus sistemas de transporte, principalmente el de
la Costa Atlántica, ampliando la capacidad de este en 100 Mpcd, lo que le
permitirá atender las crecientes necesidades de todos sus clientes y continuará
además con la expansión y fortalecimiento de su presencia y liderazgo en Perú,
en especial en el norte del país, a través de las concesiones recientemente
otorgadas.
La organización conformada por 20
empresas en Colombia y Perú, dedicada a negocios de transporte y distribución
de gas natural y energía eléctrica, resaltó también las nuevas inversiones en
energías renovables no convencionales.
Es así como, fieles con el
compromiso de mitigar el cambio climático y la disminución de gases de efecto invernadero,
en 2019 Promigas cerró importantes acuerdos comerciales para desarrollar
proyectos de energía solar fotovoltaica en Cartagena, Cali y Popayán. El Departamento de
Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) aprobó una subvención para
Promigas por valor de USD $649.310 con el fin de desarrollar un análisis de
factibilidad de la implementación de tecnologías de energía termo solar de
concentración en Colombia. Fuente. Comunicaciones Promigas. Por. Paola
Salazar. Gerencia
de Comunicaciones Corporativas. Hay más.-